Barranquismo, descenso de cañones, barrancos y canyoning en Asturias
Asturias es un sitio ideal para realización de descenso de cañones, modalidad que se conoce también como barranquismo o canyoning. Es una de las actividades de aventura más completas y divertidas de todas la que ofrecemos.
Esta actividad consiste en recorrer el cauce alto de un río, poniendo en juego habilidades y técnicas muy diversas.
Para avanzar, en ocasiones tendrás que nadar, saltar a pozas de agua cristalina, deslizarse por diferentes toboganes naturales, practicar alguna técnica sencilla de escalada, rapelar por cascadas, dejarte llevar por los rápidos …
¡Es un auténtico parque acuático en plena naturaleza!
El barranquismo es una actividad muy en auge. Tiene un elevado componente de aventura.
Se realiza en un entorno natural privilegiado en el que muy pocas personas tienen el gusto de acceder, conocer y disfrutar.
Los barrancos están repartidos por toda la geografía asturiana, siendo quizás el entorno de los Picos de Europa dónde más variedad de ellos hay.
Otra zona interesante es el entorno de Navia o de Proaza (dónde se realiza también la Senda del Oso)
Actualmente se ofrecen hasta 9 barrancos diferentes
La duración media de la actividad de barranquismo es de media jornada, unas 3-4 H aproximadamente.
Hay algún barranco, como es el caso del Carangas integral o el Viboli integral que puede durar la jornada completa (5-6 H)
CLASIFICACION DE LOS BARRANCOS EN ASTURIAS
POR LUGAR
1.- NAVIA (zona occidental)
Barranco Ríofrío.
2.- PROAZA (zona central)
Serandi, Guanga y Serandi Integral o Cuasacas
3.- ARRIONDAS – CANGAS – CABRALES (zona oriental)
Carangas, Rubó, Molina, Vallegon, Vau Azones y Viboli.
4.- DESFILADERO DE LA HERMIDA (zona oriental)
Navedo
(*) La zona oriental de Asturias comprende el entorno de los Picos de Europa.
SEGÚN LA DIFICULTAD
Otra posible clasificación de barrancos, podría ser por su nivel de dificultad
1.- NIVEL INICIACION (familiar): Serandi (tramo pequeño) + Rubó
2.- NIVEL INTERMEDIO: Riofrío, Guanga, Navedo, Carangas, Molina y Vallegón
3.- NIVEL AVANZADO: Serandi (tramo grande), Viboli y Vau Azones
(*) Los niveles de los barrancos en muchas ocasiones son orientativos, ya que dependiendo del caudal de algua del río, el nivel de dificultad puede variar, así como también si se contrata una parte de su recorrido (la parte más comercial) o el recorrido completo (también llamado barranco integral)
A continuación, presentamos todos los barrancos.
Haz CLICK encima del nombre de cada barranco para ver la información más detallada.
Podrás ver fotos o descargar la ficha técnica en pdf (con la descripción, lugar, requisitos, horarios, tarifas…)..
Es el barranco más económico. Ideal para la gente que está en la parte occidental de Asturias.
NIVEL: INTERMEDIO
Normalmente este barranco se suele combinar con la Senda del Oso, ya que queda por el mismo entorno.
Existe la posibilidad de 3 niveles de dificultad en función del grado de intensidad que busques…
NIVEL INICIACION (Serandi pequeño)
El barranquismo río Guanga se trata de un barranco de nivel medio situado entre Trubia y Tuñon.
Es un barranco de cuarcita el que tendrás que descender cascadas de hasta 27 metros.
NIVEL INTERMEDIO (Guanga)
El barranquismo río Serandi en Buyera, está cerca de Proaza y muy próximo a la Senda del Oso.
Barranco de nivel alto, muy completo que exige una forma física buena y el haber hecho antes barranquismo.
NIVEL AVANZADO (Serandi grande)
Es el barranco más bonito y completo de Asturias. Personalmente es uno de nuestros favoritos.
NIVEL: INTERMEDIO
Dependen mucho del caudal.
No siempre se pueden realizar.
NIVEL: INTERMEDIO
Es un barranco de iniciación.
Ideal para hacer en familia.
NIVEL: INICIACION
Dependen mucho del caudal.
No siempre se pueden realizar.
NIVEL: INTERMEDIO
Este es el barranco más polivalente y se puede hacer prácticamente en cualquier época del año.
NIVEL: INTERMEDIO
Barranco largo y con 16 maniobras de cuerda siendo el rapel más alto de 30 m.
NIVEL: AVANZADO
Uno de los barrancos más bonitos y espectaculares de Asturias.
Garganta tallada en roca caliza con muchos rapeles.
*) NOTA: Es un barranco muy polivalente y se puede hacer prácticamente en cualquier época del año.
NIVEL: AVANZADO
Otra variante del barranquismo es el ESPELEO-BARRANCO
Actualmente en Asturias se puede hacer espeleobarranco en 2 zonas: Ribadesella y Llanes.
El espeleo-barranco es una novedosa actividad que combina lo mejor de la espeleología (acceder a las cavidades de una gruta mediante gateras, chimeneas, destrepes…) con lo mejor del barranquismo (salto a pozas, toboganes, nadar, rappelar…)
ZONA: Purón (a 5 km de Llanes)
DURACION: 3-4 H
ZONA: Purón (a 5 km de Llanes)
DURACION: 4-5 H