Canoa en el río Navia. Valle presa Arbón. Serandinas. Boal. Asturias Occidental
La canoa en el río Navia se desarrolla en el entorno de Serandinas, Boal.
El valle del Navia cuenta con numerosas rutas para realizar tanto en canoa como en kayak.
A la tradición piragüista asturiana, hemos unido la interpretación del río y su entorno para descubrir el “Paraíso Escondido”.
En esta ocasión, proponemos conocer la parte baja del río, desde la presa de Arbón hasta la villa de Navia, con unos 14 km de recorrido (condicionado en algunos casos por la suelta de agua de la presa, pero siempre con agua suficiente para efectuar nuestra actividad sin bajarse de la canoa o el kayak). Se trata de una actividad para ocupar prácticamente el día entero, apta para casi todos los públicos (niños a partir de 8 años y siempre acompañados).
Este trayecto se realiza siempre con guía.
El guía explicará los recorridos más idóneos a tener en cuenta en los rápidos que se suceden.
Durante el recorrido, se realiza la interpretación de la naturaleza, tanto de su fauna como del ecosistema.
Es fácil ver especies protegidas como la garza real, la garceta blanca, el cormorán moñudo o el martín pescador, además de otras especies como buitres, patos, águilas, andarríos y muchas otras aves.
En alguna ocasión, también podemos ver alguna nutria disfrutando de la caza o sus juegos particulares, así como algún corzo que se acerca a beber al río y a buscar las hierbas más frescas.
La primera parte de la actividad, consiste en aprender o repasar cómo se guían las embarcaciones y cómo se palea.
A continuación, el grupo tendrá ya un primer contacto en el agua.
Es fácil que la corriente del río nos ayude a efectuar el descenso con más comodidad y menos esfuerzo en la primera parte del tramo. Para ello, debemos tener en cuenta el flujo de las mareas para que, cuando estemos próximos a Navia, la ayuda de la corriente sea un aliado más del día. Se realizarán varias paradas en función del grupo y la habilidad de los participantes.
Y si tienes suerte, podrás encontrar la “piedra de los celtas”, también conocida como quiastolitas o piedra de la suerte.
ZONA
Valle del Navia. Entorno Serandinas – Boal.
TRAMO (KM + TIEMPO)
Presa de Arbón – Navia … 14 km: 5 H aprox.
Presa de Arbón – Porto … 10 km: 4 H aprox.
DISTANCIAS (EN KM)
18 km Navia – 36 km Tapia de Casariego – 40 km Luarca – 69 km Ribadeo – 73 km Oviedo – 120 km Gijón – 160 Lugo – 196 km Coruña – 204 km Llanes – 235 km Santiago de Compostela – 252 km León – 291 km Santander – 380 km Bilbao
DURACIÓN
7 H aprox (4-5 H de navegación).
HORARIOS
09:30 H Recepción en Serandinas
13:30 H Parada para comer
15:30 H Llegada a Porto
16:30 H Regreso a Navia. Desplazamiento en furgonetas o autobuses hasta el centro de actividades, para poder cambiarse y efectuar el aseo personal correspondiente. Este desplazamiento nos ocupa unos 20 minutos.
– Saber nadar o no tener miedo al agua (no es necesaria experiencia previa).
– No estar en periodo de recuperación de lesiones.
– No estar embarazada.
– Tener una condición física mínima para pasar una divertida jornada.
– Edad mínima 8 años (menores de esta edad, consultar).
– Utilizar el chaleco salvavidas de la manera que indicarán en su momento los guías.
– Recoger en los bidones estanco toda la basura que se genere, para devolverla al centro de actividades.
– Respetar las normas Covid que los guías facilitarán en el desarrollo de las actividades y en el uso de las instalaciones.
– Formar un grupo mínimo de 4 personas. Si sois menos consultar opción de intentar acoplaros a un grupo ya formado.
MATERIAL INCLUIDO
– Proporcionamos todo el material necesario para la práctica de esta actividad: traje de neopreno, calcetines de neopreno, calzado (tallas del 36 al 46, si alguien quiere aportar el suyo recomendamos que la suela tenga cierta adherencia y se pueda mojar), chaleco salvavidas, bidones estanco, palas de dos hojas y embarcación de 1, 2 o 3 plazas.
– Material colectivo: cuerdas de rescate, bidones estancos, botiquín, medio de comunicación …
– Todas nuestras actividades están guiadas por profesionales.
– Se ofrece servicio de vestuarios y ducha, así como servicio de guardarropa incluido en el precio.
Todos nuestros equipos son sometidos a una limpieza y desinfección adecuados a las normas Covid.
NO TE OLVIDES DE TRAER / CONSEJOS
– Si no deseas usar nuestros trajes de neopreno o calzado, recomendamos llevar ropa deportiva adecuada para la actividad en el agua, calzado que se quede sujeto al pie y que se pueda mojar.
– También es recomendable llevar gorra, crema protectora, geles de baño y toalla.
– En caso de utilizar gafas, sugerimos llevar cinta para sujetarlas.
– Es recomendable usar un chubasquero en caso de lluvia o frío.
– Los bidones estancos son herméticos si están bien cerrados.
TARIFA SIN PICNIC
50 € por persona.
El precio incluye: equipamiento, desplazamiento desde el centro de actividades al lugar de salida y posterior recogida hasta el centro de Actividades, seguro de asistencia o de accidentes y seguro de R.C.
SUPLEMENTO PICNIC
6 € por persona.
El picnic incluye: un bocadillo, un sándwich, dos piezas de fruta, 2 botellas de agua de ½ litro, servilleta y una chocolatina.
Te puede interesar
Ninguna aventura coincide con tus criterios
-
Destino