TOP

PANES, POTES Y DESFILADERO DE LA HERMIDA

Panes es un pueblo que pertenece al ayuntamiento de Peñamellera Baja
Este pueblo es el más poblado del ayuntamiento y es un buen lugar para realizar aventuras o utilizar de base para dormir y visitar la parte más oriental de Asturias rozando ya con Cantabria.
Panes está situada a una altitud media de 50 metros y se encuentra rodeados de montañas.
En este pueblo es dónde se juntan 2 ríos muy importantes: el río Cares con el río Deva.
Tanto el Deva como el Cares son famosos por sus salmones, es por eso por lo que Panes además de ser un destino de aventura, también lo es de pesca.

RIO CARES
El río Cares nace en Posada de Valdeón (León) y desemboca en Panes. Tiene 54 km de longitud.
Es un río de montaña que discurre inicialmente por León y luego por Asturias.
Forma una espectacular garganta, por donde discurre la famosa Ruta del Cares.
El Cares es afluente del río Deva, un río que desemboca en el mar Cantábrico formando la ría de Tina Mayor
Ambos ríos hacen de frontera natural entre Asturias y Cantabria.


RIO DEVA
El río Deva nace en Fuente Dé (Cantabria) y desemboca en Unquera en la Ría de Tina Mayor. Tiene 64 km de longitud
Tiene un agua muy cristalina, debido a sus múltiples arroyos que vienen del deshielo
El río Cares es su mayor afluente y este discurre por la parte asturiana, uniéndose al Deva en la localidad de Panes un poco más abajo de Puente Llés.

Panes es el pueblo desde dónde sale el descenso por el río Deva.

Desde el entorno de este lugar se pueden realizar muchas actividades de ocio y aventura.


DISTANCIAS DESDE PANES
(KM)
10 km Unquera – 22 Arenas de Cabrales – 28 km Potes – 34 km Llanes – 53 km Cangas de Onís – 60 km Arriondas
60 km Ribadesella – 75 km Santander – 119 km Gijón – 135 km Oviedo – 171 km Bilbao – 182 km León – 396 km Coruña

ALEVIA (a 3,5 km de Panes)
Si estás en Panes y te apetece ver el pueblo a vista de pájaro, te recomendamos subir hasta el pueblecito de Alevia.
Además de las vistas nos encontraremos con varios palacetes de estilo indiano.

UNQUERA + RIA DE TINA MAYOR + LAS CORBATAS (a 10 km de Panes)
Unquera pertenece al ayuntamiento de Val de San Vicente. Aquí ya estaríamos en Cantabria.
Este pueblo está ubicado sobre la ría de Tina Mayor, en la desembocadura del río Deva en el Mar Cantábrico.
El pueblo de Unquera es muy famoso por sus dulces “las corbatas”. Se trata de un pastel pequeño de hojaldre que tiene forma de corbata. Se hace con mantequilla, azúcar, huevos, harina y se le vierte por encima una capa derretida de azúcar glas con almendras. En Unquera encontrarás muchas fábricas, tiendas y bares dónde las podrás degustar y comprar.

COLOMBRES (a 12 km de Panes)
Colombres es pueblo muy interesante, capital del concejo de Ribadedeva (Asturias).
En 2015 fue elegido «Pueblo Ejemplar del Principado de Asturias» por el jurado de la fundación Princesa de Asturias, tras imponerse a otras 17 candidaturas. Este premio lo entregan en persona los reyes de España en la jornada siguiente a la entrega de los premios Princesa de Asturias.
Sus atractivos turísticos más notables son la gran cantidad de casas de indianos que tiene el pueblo.
Vale la pena visitar el museo, que está también en una casa de indianos, se llama Fundación de indianos-Museo de la Emigración. 985412005 + https://archivodeindianos.es
Este museo está precisamente en una antigua casa de indianos que se llama “Quinta Guadalupe”, construida en 1906 por el emigrante a México Iñigo Noriega Laso.
En este museo podrás conocer más de cerca cómo era la vida de esta gente y sus costumbres.

PLAYA DE BERELLIN (a 20 km de Panes)
Es una playa espectacular. Está rodeada de acantilados.
Está en el pueblo de Prellezo (entre Unquera y San Vicente de la Barquera)
Si te coincide estar por la zona, vale la pena desviarse.
Al agua habitualmente en esta playa tiene un color azul turquesa muy intenso que incita a bañarse.

CUEVAS DEL SOPLAO (a 21 km de Panes)
Cueva de gran valor geológico, conocida por la calidad y cantidad de sus formaciones.
Destacan entre todas, las estalactitas excéntricas de gran belleza. https://www.elsoplao.es/es

SAN VICENTE DE LA BARQUERA (a 22 km de Panes)
Desde Panes si vamos hasta Unquera, podemos coger la autovía del Cantábrico todo directo hasta San Vicente de la Barquera.
Este pueblo de pescadores vale la pena dar un paseo por su casco antiguo, donde está el castillo del rey, la torre del prebote, el Palacio y la iglesia de los Corro.
Junto a la Oficina de Turismo, donde hay unos soportales hay sitios muy buenos para tomar unas tapas.
Recomendamos tomar un vino rueda acompañado de una ración de rabas o boquerones en vinagre “están muy ricos”
A nosotros uno de los que más nos gusta es el Pescador, aunque también hay otro al lado que se llama Redes q también está muy bien.
Otro plato típico de aquí es el sorropotún, que es un guiso de bonito, patata y cebolla que solían cocinar los pescadores cuando salían a faenar.

SANTILLANA DEL MAR (a 54 km de Panes)
Este pueblo se le conoce como el pueblo de las 3 mentiras: no es santa (no tiene ningún santo memorable), ni es llana (es una zona muy montañosa) ni tiene mar (es de interior).
Es un pueblo medieval, que parece como si se quedara anclado en el pasado. Vale la pena dar un paseo por su casco antiguo, dónde te encontrarás casi todas las calles con adoquines, hay muchas casas de nobles, así como edificios eclesiásticos, la colegiata, el abrevadero, el lavadero…
Otra opción es visitar la réplica de las cuevas de Altamira. También tiene un curioso museo de la inquisición.

DESFILADERO DE LA HERMIDA + BALNEARIO  (a 13 km de Panes y a 15 km de Potes)
El Desfiladero de la Hermida es una garganta increíble que se encuentra en el macizo de Ándara.
Es una carretera muy sinuosa, pero de belleza infinita. En todo momento nos acompaña el río Deva con sus maravillosas aguas cristalinas.
En el medio del desfiladero, se encuentra el pueblo de la Hermida, dónde está el balneario de la Hermida.
En este balneario disponemos de un precio especial para los clientes de Aventuras en Asturias (reservas para que apliquen el descuento a través de nuestras oficinas)

CENTRO DE VISITANTES DE SOTAMA (a 24 km de Panes)
Se trata de un centro de interpretación gratuito de los Picos de Europa.
Está justo al acabar el Desfiladero de la Hermida, antes de entrar en el pueblo de Potes (4 km antes aprox)
Aquí se puede conocer una pequeña exposición etnográfica, fotografías, audiovisuales, una réplica del beato de Liébana…
Incluso tienen una cabaña de pastores (de los Lagos de Covadonga)
El tiempo estimado de visita es de 1 H. Es gratis y hay baños.
Poblado Tama, 62, 39584, Cantabria 942738109

POTES (a 28 km de Panes)
Potes es la capital de la comarca de la Liébana.
Este es otro pueblo medieval, nos recuerda mucho a Santillana del Mar.
Aquí nos podremos encontrar muchos monumentos, casonas, torres y barrios dónde se conserva todavía lo tradicional.
El casco antiguo de Potes sigue conservando su aspecto medieval y es uno de los conjuntos históricos monumentales más espectaculares de Cantabria.
Está declarado Monumento Histórico Artístico desde el año 1983.
Uno de los edificios más destacados es la Torre del Infantado, que s dónde está un centro de interpretación y un museo muy curioso de brujas.

MONASTERIO DE SANTO TORIBIO DE LA LIEBANA (a 30 km de Panes y a 3 km de Potes)
Aquí es dónde se venera el Lignum Crucis. Se dice que es dónde está el trozo más grande de la Cruz de Cristo.
Sabemos que por el S. XI los monjes seguían la regla de San Benito y que entre sus tesoros espirituales se encontraba el cuerpo de Santo Toribio.
El origen de la peregrinación a Santo Toribio de Liébana tenía como finalidad rendir culto al madero de la Cruz y al cuerpo del santo.
Hay una talla de una imagen de madera, que le falta muchos trozos porque la gente antes los cogía con una navaja.
Está enterrado a mano derecha (a la izquierda del altar)
Esta talla del siglo XIV, está a un lado del altar y es de madera (no es sepulcro ni tumba)

TELEFERICO DE FUENTE DÉ (a 50 km de Panes y a 22 km de Potes)
Este teleférico salva un desnivel de 753 metros. La estación inferior (dónde se coge el funicular) está a 1.070 metros de altitud y la superior (hasta dónde llegamos) a 1.823 metros.
Es uno de los principales atractivos de los Picos de Europa.
Recomendamos ir muy temprano, ya que en temporada alta se forman grandes colas.

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABÁRCENO (a 77 km de Panes)
En este parque natural podrás observar más de 100 especies de animales viviendo en régimen de semilibertad.
Un lugar increíble para pasar el día.
https://www.parquedecabarceno.com

URDON – TRESVISO
– Recorrido:           Urdón – Tresviso
– Distancia:            12 km (entre ida y vuelta)
– Tiempo:               4-5 H (ida y vuelta)
– Desnivel:             En torno a 825 m (+)
– Altitud máxima:    907 m (+)
– Nivel:                   MEDIA

Esta ruta sale cerca del pueblo de la Hermida.
Esta senda inicialmente se hizo para bajar el mineral de las minas que había en los alrededores de Tresviso.
Recomendamos aparcar en la Hermida y hay una senda que va desde la Hermida a Urdón.
Existen otros caminos que usaban los pastores para bajar hasta la Hermida, pero eran mucho más complicados que este.
En Urdón hay muy poco sitio dónde aparcar. Es una ruta muy bonita, pero con gran desnivel.
Recomendamos subir. Comer en el pueblo y luego bajar por el mismo sitio.

 

SAN ESTEBAN – TRESVISO
– Recorrido:           San Esteban – La Cuesta – Tresviso
– Distancia:            16 km
– Tiempo:               6 H
– Desnivel:             En torno a 825 m (+)
– Altitud máxima:   1.475 m (+)
– Nivel:                  MEDIA-ALTA
Esta ruta es una variante de la de Urdón – Tresviso, pero mucho más complicada. Es únicamente para expertos


RUTA DE LAS AGUERAS

– Recorrido:           San Esteban – La Cuesta – Tresviso
– Distancia:            12 km
– Tiempo:               3 H
– Desnivel:             En torno a 518 m (+)
– Altitud máxima:   544 m (+)
– Nivel:                  BAJA

Esta ruta sale del Desfiladero de la Hermida. Sube dónde está el barranco del Cicera (2 km más adelante del Navedo en dirección Potes), pasas el pueblo de Cicera, atraviesas un bosque de robles y mucho castaño hasta bajar al acceso del barranco del Navedo.

 

PICO PAISANO
– Recorrido:          San Esteban – La Cuesta – Tresviso
– Distancia:           14 km
– Tiempo:              3 H
– Desnivel:            En torno a 930 m (+)
– Altitud máxima:  830 m (+)
– Nivel:                 BAJA

Sale desde Alevia (pueblecito que está encima de Panes).
Se sube al Pico Paisano desde dónde tienes unas vistas maravillosas de alta montaña y además si el tiempo está bueno se ve el Naranjo de Bulnes y el mar cantábrico.

RESTAURANTES EN EL ENTORNO DE PANES

PANES (centro del pueblo)

1.- SIDRERIA EL LLAGAR
Calle, 33570 Panes TF. 985414058
Es en plan sidras y raciones. Enfrente del Restaurante Covadonga y de la Iglesia de Panes.

2.- SIDRERIA LA CORTINA
Calle la Cortina s/n          TF. 985891015
Está en el pueblo de Siejo
Siejo
en realidad es como si fuera Panes, lo separa tan solo el río Deva.
Desde Panes cruzando el río dirección Covadonga (dónde está la empresa de aventuras CANOE AVENTURA TROPHI)
Se come bien sobre todo en plan raciones. Tiene muy buena carne en general
En plan sidras y picoteo también está muy bien.
Tiene fama por sus croquetas de Cabrales, pastel de Cabracho y almejas a la plancha.

3.- EL BALCAO
Barrio del Balcao, 14, 33570 Panes TF. 619306020 (Antiguamente este restaurante se llamaba el Rinconín)
En un sitio muy pequeñito. Este restaurante ya es más moderno
Preparan unas ensaladas espectaculares, lasaña de berenjena, solomillo con diferentes salsas, bonito con escalidaba…
Excelente relación calidad-precio. Al llegar los platos a la mesa tienes la sensación de estar en un restaurante de estrella Michelin por la presentación de sus platos y el gran sabor de sus pescados y carnes. Por no hablar de los postres, un surtido de diferentes tartas con una textura sin igual.

4.- PARRILLADA EL FABIOLA
Lugar Panes, 404C, 33570   TF. 985414391 + 985414510
En la entrada de Panes viniendo de Unquera, es el primero a mano izquierda.
Comida de obreros, se come bien en plan batalla.
Churrasco y carnes a la parrilla en general.

5.- RESTAURANTES DE HOTELES
Los restaurantes anteriormente citados son los mejores del centro de Panes, solo que no todos están abiertos todo el año. Los que no suelen cerrar durante todo el año son los restaurantes de los hoteles.

1.- HOTEL COVADONGA **        tienen menú y se come muy bien.
2.- HOTEL TRES PALACIOS **     tienen menú
3.- HOTEL EL TILO ***                                 

BUELLES (a 5 km de Panes)

Buelles es un pueblo que está en la carretera que va de Panes en dirección Unquera.

1.- LA SAUCEDA
Buelles S/N Panes   985925012 – 617424998
Comida típica asturiana, preparan la fabada muy bien. Hay también picadillo y sartenes de todo tipo.
Llevó varios premios a la mejor fabada del mundo.
Cocinan también bastante bien el bacalao y los tortos (tortas de maíz fritas, tipo brona)
Ramón y Rosi, los propietarios son un encanto y el pote y la fabada de Rosi memorables: De verdad que es difícil encontrar estos platos tan bien hechos y presentados.
Menú no muy caro sobre 12 € (le dieron en alguna ocasión el premio a la mejor fabada del mundo)

NISERIAS (a 9 km de Panes)

Niserias es un pueblo que está en la carretera que va de Panes en dirección Cangas de Onis o Lagos de Covadonga

1.- LA CENTRAL
Niserias S/N, 33578
985 41 57 52 Soli
Comida muy casera en cocina de leña
Fabada, cabrito, alubias verdinas con almejas, tomates o patatas rellenas de carne…

NORIEGA (a 11 km de Panes)

1.- CASA MARISA
Noriega está cerca de Colombres (a 4 km de Colombres, a 6 km de Unquera y a 11 km de Panes)
Calle de Pio Noriega s/n, 33590
TF. 985 41 22 33
Cocina tradicional asturiana (cachopo, fabada…)
Relación calidad – precio muy bien. Precio medio 20-25 € por persona

RESTAURANTES EN EL ENTORNO DE POTES

POTES (en el centro del pueblo)

1.- LA SOLDRERÍA
Calle el Sol, 13
942 73 81 22
Comida diferente y buen ambiente (incluso para tomar un gintonic).
Hay pulpo, carrilleras, comida vegetariana y platos muy elaborados (todo está rico)

2.- RESTAURANTE LA BARRICA
C/Dr. Encinas, 11, 39570 Potes, Cantabria
697 99 78 12
Comida más típica de la zona (rabas, cachopo, solomillo, borono tipo morcilla sin tripa y con manzana)

3.- ASADOR LLORENTE
Poblado San Roque, 1, 39570 Potes, Cantabria
942 73 81 65
Parrilla argentina. Muy buenas carnes a la parrilla.

4.- CASA CAYO
Calle Cántabra, 6, 39570 Potes, Cantabria
942 73 01 19
Es uno de los restaurantes más míticos de Potes
El cocido lebaniego es uno de sus platos más típicos.
Muy buena comida casera en general.

TAMA (a 3 km de Potes)

1.- CASA FOFI
Av. Luis Cuevas, 16, 39584 Tama, Cantabria
942 73 08 50
Este restaurante está en el pueblo de Tama, a 3 km antes de llegar a Potes viniendo del Desfiladero de la Hermida.
Comida casera y menú muy completo. Menú entre 12-14 € (incluso fin de semana)

COSGAYA (a 14 km de Potes)

1.- HOTEL RESTAURANTE EL OSO
Barrio Areños, 2, 39582 Areños, Cantabria
942 73 30 18
Este restaurante está en el pueblo de Cosgalla, a mitad de camino entre Potes y el teleférico de Fuente Dé.
Se come bastante bien también en general.

ACTIVIDADES DE AVENTURA EN ESTE DESTINO

Barranquismo río Navedo. Desfiladero de La Hermida. Panes. Potes. Cantabria
45 €
Caballos en Potes. Valle de Liébana. Entorno Picos de Europa. Cantabria
25 €
Caballos en Unquera. Sierra de Prío. Rutas entre Asturias y Cantabria
25 €
Canoa en el río Deva. Tramo de Panes a Unquera. Asturias y Cantabria
25 €
Canoa raft en el río Ebro. Tramo Arroyo a Aldea del Ebro. Valdearroyo. Cantabria
42 €
Club Termal en el Balneario de La Hermida. Desfiladero de la Hermida. Cantabria
30 €
Hidrospeed en el río Ebro. Tramo Arroyo a Aldea del Ebro. Valdearroyo. Cantabria
40 €
Rafting en el río Deva. Tramo desde La Hermida a Panes. Asturias y Cantabria
40 €
Rafting en el río Ebro. Tramo Arroyo a Aldea del Ebro. Valdearroyo. Cantabria
40 €
Vía ferrata en El Milar. Desfiladero de La Hermida. Cantabria. Asturias
45 €
Vía ferrata en La Hermida. Desfiladero de La Hermida. Cantabria. Asturias
55 €
Vía ferrata en Los Llanos. Camaleño. Valle de La Liébana. Cantabria. Asturias
45 €
You don't have permission to register