Lagos de Covadonga. Consejos, horarios, fechas, acceso y transporte
LUGAR
ZONA
Los Lagos de Covadonga están situados en un enclave único, en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, muy próximos al Santuario de Covadonga y del centro de Cangas de Onís.
DISTANCIAS (KM)
11 km Lagos de Covadonga – 21 km Cangas de Onís – 30 km Arriondas – 46 km Ribadesella – 71 km Llanes – 72 km Panes
95 km Oviedo – 96 km Gijón – 100 km Potes – 158 km Santander – 200 km León – 247 km Bilbao – 368 km A Coruña
PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA
Este parque fue creado en el año 1.918, por orden del rey Alfonso XIII. Inicialmente solo abarcaba la comunidad asturiana.
Años más tarde, el 30 de Mayo de 1995, se amplió el parque, llamándose desde entonces Parque Nacional de los Picos de Europa y comprendía a mayores de la comunidad de Asturias, Cantabria y León.
Antes de la ampliación el parque ocupaba el macizo occidental de los Picos.
Actualmente comprende también la parte central y oriental y el Central, además de los valles del río Sella y Cares.
1.- LAGOS DE COVADONGA
Dentro del Parque Nacional, uno de los atractivos turísticos más interesantes son los Lagos de Covadonga, dónde se puede visitar el Lago Enol, el lago Ercina, Vega de la Cueva, mirador de entrelagos, mirador del Príncipe, mirador de la Reina …
2.- CICLISMO
Actualmente estos lagos son famosos a nivel mundial gracias a la etapa de la vuelta ciclista a España.
Es una de las que más expectación despierta tanto por su dificultad como por su paisaje.
Varios ciclistas han llenado páginas tanto de prensa nacional como de la extranjera debido a sus hazañas en esta subida vertiginosa, como es el caso de Perico Delgado, Álvaro Pino, Marino de Jarreta, Pucho Herrera, …
Todos ellos, fueron recordados por su esfuerzo en este puerto.
3.- BATALLA DE COVADONGA
La batalla de Covadonga tuvo lugar en el año 722
Un noble, llamado Pelayo acompañado por un gran grupo de hombres valientes se hicieron fuertes en esta montaña, comenzando de esta forma “La Reconquista”
Se proclamó rey y situó la capital de su nuevo reino, en Cangas de Onís.
Debido a eso, Cangas de Onís fue la primera capital de España.
4.- TURISMO
En la actualidad los Lagos de Covadonga, se suelen visitar lo siguiente:
a) El Santuario de Covadonga
El santuario es un importante centro de peregrinación durante todo el año.
b) La Cuevona
En la cueva que está muy próxima al Santuario es dónde se venera a la virgen de la Santina.
En La cueva de Covadonga se encuentra el sepulcro del Rey Pelayo, así como 2 reyes de la monarquía asturiana.
5.- RUTA DE SENDERISMO EN LOS LAGOS DE COVADONGA
– Ruta: Lagos de Covadonga (PR PNPE 2). Pequeño recorrido Parque Nacional de los Picos de Europa (ruta 2)
– Distancia: 6 km
– Dificultad: baja
– Duración: 2 H
Para ver el recorrido o descargar el track gps, haz click aquí
6.- FAUNA
En el parque nos podemos encontrar con un gran número de especies de animasles, cómo rebecos, buitres leonados, águilas, jabalí, zorro, erizos, tejones, comadrejas, rebaños de ovejas, caballos, vacas, urogallos…
7.- TRANSUMANCIA
En esta zona tiene mucha importancia la trashumancia a los valles.
La subida se realiza desde el 25 de Abril hasta el 1 de Junio para que las diversas tipos de ganado no coincidan
Inicialmente se empieza entorno el 25 de abril con el vacuno.
Días más tarde, sobre principios de junio las ovejas.
Y finalmente, sobre el 15 de septiembre sube el equino para pastar lo que han dejado los anteriores.
Esta trashumancia se viene produciendo desde hace muchos años.
Cuando la meteorología empieza a ser adversa, el ganado regresa a los valles para pasar el invierno, y será alimentado por los pastos.
8.- QUESO DEL LUGAR
El queso que se elabora en los Lagos de Covadonga es exquisito y de gran calidad
Suele tener mezcla de leche de cabra, oveja y vaca.
La elaboración de estos quesos la realizan los pastores en las numerosas cabañas que podemos ver a lo largo del recorrido.
Una vez que se realizan, pasan a estar en unas cuevas con una determinada humedad y generalmente orientadas hacia el norte. Cada queso es diferente, en función del pastor que lo hace, de la maduración, tipo de leche, pasto …
Después el queso pasa a venderse en los mercados, como es el caso del famoso mercado dominical de Cangas de Onís..
9.- FIESTA DEL PASTOR
La popular Fiesta del Pastor tiene lugar el 25 de Julio en la Vega de Enol, es un acontecimiento de interés turístico
Es cuando se reúne el Consejo de Pastores. Ese día también se realiza una carrera de caballos, tiro de cuerdas y una subida a la Porla de Enol,
Esta fiesta es conocida como “La Romería más cerca del Cielo”
HORARIOS
Los horarios habitualmente son flexibles para que puedas acceder a Los Lagos de Covadonga sin problema.
Es conveniente asesorarse bien en la oficina de turismo, policía municipal de Cangas de Onís o en la Casa Dago (Centro de interpretación de los Picos de Europa)
Los autobuses empiezan los servicios para acceder a los Lagos a partir de las 08:00 H hasta las 16:00 H.
Para volver tendrás disponible desde las 11:05 H hasta las 19:05 H.
Eso sí, no olvides echar un vistazo al calendario antes de lanzarte a explorar este icónico rincón de Asturias por tu cuenta, ya que puede haber restricciones de acceso en ciertas fechas. Aquí te explicamos cuándo:
TEMPORADAS
a) Temporada alta: Del 1 de junio al 15 de octubre.
b) Primavera: Semana Santa (01 al 09 de abril), Día del trabajador (01 de Mayo)
c) Otoño: Octubre (días 21,22,28,29,30 y 31) + Noviembre (1) + Diciembre (del 2 al 10).
d) Días especiales. Día del Pastor (25 de Julio) + Día de Asturias (8 de Septiembre).
ACCESO
El acceso a los Lagos de Covadonga en vehículo privado en las fechas y horas en las que está permitido, tendrá como limite el del número de plazas de aparcamiento que hay en el aparcamiento de Buferrera en los Lagos de Covadonga.
El acceso a Covadonga será libre siempre y cuando haya plazas de aparcamiento disponibles.
GRUPOS "en autobús propio"
Los grupos organizados, que tengan su propio autobús, pueden subir a Los Lagos. Para ello tendrán que solicitar previamente una autorización al Consorcio de Transportes de Asturias: 985 20 39 74 + lagosbus@consorcioasturias.com
METODOS DE TRANSPORTE Y TARIFAS
El transporte a los Lagos de Covadonga en temporada alta deberá ser con transporte público (taxis, autobús, microbús o vehículo 4×4 de empresa autorizada).
Existe una restricción para todos los vehículos motorizados incluyendo motos, coches y autocaravanas.
Las bicicletas pueden subir sin restricciones.
1.- AUTOBUSES
Alsa + taxitur
645 69 26 82
9 € adulto (ida y vuelta)
3,50 € niño (3- 12 años)
GRATIS bebé (0-2 años)
(*) Las tarifas incluye el traslado de ida y vuelta
2.- TAXIS
a) Taxi Huera
619 62 88 17
12 € por persona (tanto niños como adultos)
b) Lagos de Covadonga Tour
689 14 38 81
Ofrecen furgonetas, micrubús y taxi de diferentes capacidades
12 € por persona (tanto niño como adulto)
c) Taxitur
645 69 26 82
3.- RUTAS EN TOUR 4×4
Aventuras en Asturias (Viajes Tambre, XG-15).
Tour de ½ jornada (habitualmente se realiza de 09:30 H – 13:30 H, que es cuándo suele haber menos tráfico)
639 39 07 54
30 € por persona (tanto niño como adulto)
Para + info haz click aquí