Trekking 5 días Anillo de los Picos de Europa. Asturias
Proponemos una ruta circular de trekking de 5 días por Asturias, la famosa “Ruta del Anillo de los Picos de Europa”.
Es una experiencia inolvidable que permitirá adentrarnos en la naturaleza, para conocer los rincones más bellos de los Picos de Europa, con un experto guía de montaña. Este proyecto nació con la finalidad de interconectar los refugios del Parque Nacional de Los Picos de Europa y promocionar el senderismo y trekking dentro del Parque.
Los Picos de Europa tienen una meteorología muy cambiante y los caminos no están muy bien marcados, por eso si no eres un experto o viajas solo, conviene recorrerlos con la compañía de un guía profesional que, además de seguridad, aporta conocimientos de la geología, flora, fauna e historia de estas increíbles montañas. De este modo, con Aventuras en Asturias tendrás un guía a tu disposición durante todo el recorrido.
Nos encargamos también de las reservas en los refugios, material de seguridad, logística…
El Anillo Picos de Europa tiene 3 modalidades de itinerarios:
ANILLO VINDIO
Tiene una longitud de 63 km y un desnivel positivo de 3900 m.
Es en teoría el trekking de anillo más asequible.
ANILLO EXTREM
Tiene una longitud de 82 km y un desnivel positivo de 7005 m.
Está diseñado para montañeros expertos y con buena preparación física.
ANILLO 3 MACIZOS
Tiene 110 km y 9350 m de desnivel positivo.
Sin duda, solo al alcance de montañeros muy experimentados y con muy buena preparación física o corredores de montaña.
De las 3 opciones que ofrecemos, el que más aconsejamos es el Anillo Vindio, al cual hemos añadido 2 cumbres emblemáticas del Macizo Occidental: el Cotalba y el Jultayu. De esta forma, pasamos de las 4 etapas que tenía inicialmente a 5 etapas, con un desnivel positivo de 3550 m y una distancia 63 km, para que esté al alcance de gente que le gusta la montaña y tiene una preparación física normal, pudiendo así disfrutar este magnífico recorrido.
DÍA 1
De los Lagos de Covadonga al refugio de Vegarredonda, con ascensión al mirador de Ordiales y el pico Cotalba.
Distancia: 11 km. Desnivel: + 600 m – 300 m. Tiempo: 6-7 H (*) Opción Cotalba: 2 km. +350 m – 350 m.
Encuentro a las 08:30 H en la estación de Autobuses de Cangs de Onís. Traslado en nuestros vehículos hasta los Lagos de Covadonga, donde comenzamos nuestra primera ruta, la travesía al mirador de Ordiales y el pico Cotalba, una de las travesías más especiales que se pueden hacer en el Macizo Occidental. Las vistas desde el mirador de Ordiales hacia el valle de Angón, la costa y las principales cumbres peña Santa de Castilla y peña Santa de Enol son difíciles de superar. Si además guardamos fuerzas y podemos subir al pico Cotalba, la excursión habrá merecido mucho la pena, ya que la panorámica es impresionante. Regreso por el mismo camino y dormimos en el refugio de Vegarredonda. Cena y alojamiento.
DÍA 2
Del refugio de Vegarredonda al refugio de Vegabaño.
Distancia: 16 km. Desnivel: + 1.000 m – 1.100 m. Tiempo: 8-10 H
Desayuno. Hoy nos toca la etapa más dura. Salimos temprano del refugio y subimos por la Llampa Cimera hasta collado Les Merines a unos 2100 m. Desde aquí seguimos por Fuente Prieta hasta el Jou Las pozas por una zona de paisaje lunar hasta alcanzar la cabaña-refugio de Vegahuerta con unas magníficas vistas de Torre Santa de Castilla. Después descenderemos por la canal del Burro y la canal del Perro hasta el collado del Frade y, ya por un sendero con vegetación, bajamos hasta el refugio de Vegabaño (1320 m). Cena y alojamiento.
DÍA 3
Del refugio de Vegabaño a Caín.
Distancia: 17 km. Desnivel: + 300 m – 1.100 m. Tiempo: 5-6 H
Desayuno. Después del tute del día anterior, una ruta para disfrutar, relajarse y preparar fuerzas para la dura canal de Trea que nos espera al día siguiente. Salimos del refugio y ascendemos por el bosque hacia el collado de Dobres. Desde aquí tenemos unas preciosas vistas del valle de Valdeón y ya el resto del camino es en descenso por un precioso bosque hasta llegar primero a Caldevilla y luego Soto, para posteriormente alcanzar Posada de Valdeón. Aquí paramos a comer y luego seguimos hacia Caín. Cena y alojamiento en el albergue Diablo de La Peña.
DÍA 4
De Caín al refugio de la vega de Ario.
Distancia: 7 km. Desnivel: + 1.300 m. Tiempo: 7 H
Desayuno. Hoy empezamos por la famosa canal de Trea. Salimos de Caín y nos introducimos en la ruta del Cares. Cuando pasamos el puente Bolín nos salimos de la ruta, para ir ascendiendo por un hayedo hasta entrar en la canal de Trea. Ahora nos queda una fuerte pendiente por el fondo de la canal hasta llegar al “Huerto Rey” un precioso lugar por el que sigue el camino para evitar la parte alta de la canal. Seguimos hasta el collado de las Cruces y posteriormente la senda marcada con hitos hasta el refugio de la vega de Ario. Descansamos con maravillosas vistas. Cena y pernocta en el refugio.
DÍA 5
Del refugio de la vega de Ario a los Lagos de Covadonga con ascensión al Jultayu.
Distancia: 10 km. Desnivel: + 350m – 900 m. Tiempo: 5-6 H
Desayuno. Para terminar este increíble trekking vamos a subir a la cumbre del Jultayu (1940 m). Si existe otro lugar privilegiado (además del mirador de Ordiales en el Macizo Occidental) ese es el Pico Jultayu, donde tendremos vistas increíbles del todo el Macizo Central con sus cumbres más altas: Torrecerredo, La Bermeja, Picos de Los Cabrones… así como la profundidad de la garganta del Cares debajo de ellas. Regresamos de nuevo a la vega de Ario y desde aquí el recorrido es sencillo, prácticamente todo cuesta abajo y por senda marcada. Primero un falso llano hasta el collado del Jito con magníficas vistas del macizo Central. Más adelante, atravesamos el Jou Llaguiellu, la majada de las Bobias hasta llegar al lago Ercina, donde nos espera nuestro vehículo para llevarnos de nuevo a Cangas de Onís y… ¡Anillo superado!
– Este trekking se realiza con un grupo mínimo de 4 personas. En caso de que 7 días antes de la salida no se haya cubierto el número mínimo de participantes, se podrá suspender la actividad, reembolsando el importe íntegro de la reserva u ofrecer un precio alternativo para poder realizarlo con menos de 4 personas.
– Este trekking está sujeto a las muy habituales condiciones adversas e imprevistas del medio en el que se desarrollan y de las personas que participan, por lo que pueden sufrir cambios antes o incluso durante la actividad (meteorología, cambios inesperados o bruscos del caudal, problemas físicos de los participantes…)
– Para confirmar la reserva se solicita un depósito del 20 %. El resto del pago se realiza unos días antes de la llegada.
– La cancelación con más de 15 días de antelación supondrá unos gastos de cancelación de 50 € por persona, en concepto de gastos mínimos de gestión, anulación y gastos ocasionados en la reserva de alojamientos.
– La cancelación con menos de 15 días de antelación supondrá la pérdida total de los pagos realizados.
– En caso de que alguno de los participantes tuviese que abandonar el trekking de forma anticipada debido a causas ajenas a la organización, supondría la pérdida total de los pagos realizados.
ZONA
El punto de encuentro es en el centro de Cangas de Onís. Otras zonas: consultar.
DISTANCIAS (EN KM)
25 km Ribadesella – 42 km Llanes – 54 km Panes – 72 km Oviedo – 75 km Gijón – 80 km Potes – 87 km Arriondas – 133 km Santander – 157 km León – 229 km Bilbao – 347 km A Coruña
DURACIÓN
La duración de este trekking es de 5 días.
FECHAS DE OPERACIÓN
21-25 julio + 13-17 agosto + 1-5 septiembre
Otras fechas: consultar (mínimo 4 personas).
HORARIO
Salida a las 08:30 H desde Cangas de Onís.
– Adaptarse a las fechas indicadas o formar un grupo mínimo de 4 personas para hacer el trekking en otras fechas.
– Tener una preparación física media-alta y con experiencia en montaña, para poder realizar largas caminatas de varios días.
– Los caminos requieren cierta coordinación en algunos pasos con piedras, pudiendo realizarse pequeñas trepadas.
– Conviene estar entrenado en caminar con peso, ya que llevaremos una mochila que puede llegar a pesar 10 kg.
– En función de las previsiones meteorológicas, las etapas podrían cambiar de orden.
– Para confirmar la reserva se solicita un depósito del 20 %.
MATERIAL NECESARIO
Mochila de unos 40-45 litros, 1 pantalón de montaña, 1 pantalón tipo mallas (sirven también de pijama), 2-3 camisetas (primera capa manga corta), 1 camiseta (primera capa manga larga; sirve también de pijama), 2-3 pares de calcetines, ropa interior, toalla ultraligera, linterna frontal, zapatillas de trekking o botas de montaña, primaloft o plumas ligero (mejor que un forro polar, pues hace las veces de segunda o tercera capa, pesa menos y se comprime mejor en la mochila), chaqueta impermeable (si es de Gore-Tex mejor, y que pese lo menos posible), camelbak para litro y medio o si no botella de agua de litro y medio. Por último, para dormir, un saco sábana o saco de dormir ligero.
NO TE OLVIDES DE TRAER / CONSEJOS
Chanclas de descanso, útiles de aseo (desodorante, pasta, cepillo de dientes y jabón en sobres), crema solar y gafas de sol.
545 € por persona.
El precio incluye: 4 noches en los refugios de vega de Ario, Vegarredonda y Vegabaño y el albergue Diablo de La Peña en régimen de Media Pensión (Alojamiento, desayuno y cena), Guía Técnico Deportivo en Media Montaña, materiales de seguridad y apoyo logístico, seguros de RC y accidentes y traslados desde Cangas de Onís.
El precio no incluye: comidas ni seguro de cancelación (consultar en caso de estar interesado en contratarlo).
Las comidas serán de picnic (excepto en Posada de Valdeón, donde se puede comer en bar-restaurante). Para el primer día se debe traer la comida de casa y el resto de los días se puede encargar picnic en los refugios.
Te puede interesar
Ninguna aventura coincide con tus criterios