Trekking 5 días por el Parque Natural de Somiedo. Pola de Somiedo. Asturias
El trekking 5 días por el Parque Natural de Somiedo y Reserva de la Biosfera permite descubrir uno de los principales núcleos oseros y de urogallo de la Cordillera Cantábrica, junto con la del área del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, la multitud de valles y de montañas relativamente aisladas ha permitido mantener esa vida salvaje. Aquí se abre un paraíso para el senderista, lleno de contrastes desde las altas cumbres a los amplios valles glaciares con sus lagos, lagunas y pastos hasta los escarpados y boscosos valles fluviales. El ser humano ha estado ligado a este territorio durante milenios; entre ellos los vaqueiros de alzada y xaldos, dejando un valioso patrimonio etnográfico como son las cabañas de teito, los corros o las pallozas que nos acompañarán durante todas las rutas. Además, el vínculo con la tierra sigue estando vivo en estas comarcas. El vino de Cangas de Narcea, el embutido, la miel de brezo o el queso son algunos de los productos que nos harán disfrutar del aspecto gastronómico del viaje.
Día 1: Llegada a Pola de Somiedo.
Día 2: Farrapona – Lagos de Somiedo – Los Albos – valle del Lago.
Día 3: Ascenso al Pico Cornón.
Día 4: Brañas de Saliencia – Camín Real de La Mesa.
Día 5: Brañas Vaqueiras – ascensión a Peña Michu.
DÍA 1
Llegada a Pola de Somiedo. Recepción y explicación del programa.
Cena y alojamiento. (Para los que vengan en transporte público, se les podrá recoger en Oviedo).
DÍA 2
FARRAPONA – LAGOS DE SOMIEDO – LOS ALBOS – VALLE DEL LAGO
Distancia: 17 km. Desnivel: + 1.000 m – 1.400 m. Ruta lineal.
Desayuno. Comenzaremos nuestra ruta desde el alto de La Farrapona, paso natural entre Saliencia y Torrestío. Visitaremos los lagos glaciares de Somiedo y sus praderías de uso histórico trashumante, para desviarnos de la ruta principal y acometer el ascenso al macizo de los Albos, que se yerguen constituyendo un núcleo montañoso autónomo, de caliza carbonífera, sobre la cabecera de los lagos del valle, el Negro y el Cerveriz. Tras una corta pero fuerte subida, alcanzaremos la cumbre oriental, desde la que obtendremos una vista única de los lagos y de la cordillera. Descenderemos hasta la collada para subir a la siguiente cumbre, el Albo occidental. Aquí se abre un nuevo paisaje con el valle del Lago. Descenderemos hasta el lago por la vertiente SO, donde enlazaremos la ruta que desciende por el precioso valle glaciar. Allí, ya con terreno firme, podremos disfrutar tranquilamente del paisaje que nos rodea hasta el pueblo Valle de Lago. Transfer al alojamiento. Cena y alojamiento.
DÍA 3
ASCENSO AL PICO CORNÓN
Distancia 16.5 km. Desnivel: +750 m – 750 m. Ruta de ida y vuelta.
Desayuno. Desde el pueblo de Santa María comienza la ruta de hoy. Subiremos al pico más conocido de Somiedo, el Cornón, desde el cual se pueden disfrutar de unas vistas increíbles de todo el parque natural y de las montañas colindantes, como Ubiña o el Cabril; en días despejados también es posible ver el mar. Combinando praderías de montaña con zonas de piornos vamos alcanzando altura hasta encontrarnos con vegetación y terreno de alta montaña. Desde la vega Penauta daremos vista al Cornón, vislumbrando el recorrido a seguir por su hombro este. La cumbre de cuarcitas blancas se encuentra tapizada de líquenes, que según las condiciones lumínicas y de humedad le confiere distintos colores. El regreso lo realizaremos por el mismo sendero. Transfer al alojamiento. Cena y alojamiento.
DÍA 4
BRAÑAS DE SALIENCIA – CAMÍN REAL DE LA MESA
Distancia: 18 km. Desnivel: +800m – 800 m. Ruta circular.
Desayuno. Ruta alpina, que transcurre por paisajes muy variados: bosques frondosos, estrechas hoces calizas, crestas aéreas, extensas praderas, brañas de corros bien conservados y que recorre un camino de más de 2.000 años de antigüedad, la vía romana de La Mesa, que conserva aún partes del empedrado original y los antiguos millares romanos. Comenzaremos atravesando el pueblo de Saliencia, para tomar la senda de la hoz de Los Arroxos que, tras una constante subida, termina en la braña La Mesa, espectacular agrupación de chozos con techumbre de losas de piedra. Desde aquí podemos hacer una pequeña ruta circular con intención de ver el pequeño lago del Llau La Mesa e incluso el pico Muñón, volviendo nuevamente a la braña de la mesa. Desde este punto cogeremos el Camín Real de la Mesa atravesando diferentes agrupaciones de teitos y brañas en un marco incomparable, hasta alcanzar el pueblo de La Endriga. Desde aquí continuaremos por una vereda aledaña al río Saliencia, hasta llegar de nuevo a Saliencia. Transfer al alojamiento. Cena y alojamiento.
DÍA 5
BRAÑAS VAQUEIRAS Y ASCENSIÓN A PEÑA MICHU
Distancia: 15 km. Desnivel: +400m – 400 m. Ruta circular.
Desayuno. La ruta de Las Brañas Vaqueiras de Teverga se ha convertido actualmente en uno de los paseos más recurridos para el disfrute de este concejo asturiano, repleto de tesoros ambientales y culturales como son sus bosques oseros o sus cabanas de teitu de milenaria cultura pastoril. Esta ruta circular que une varias brañas tiene un atractivo extra, que es la ascensión al pico Michu, un fantástico mirador de toda esta zona tevergana y, al mismo tiempo, de una gran parte del vecino concejo de Somiedo, que hemos recorrido durante los días anteriores. Despedida. Para los que hayan venido en transporte público, se les llevará a Oviedo.
– Este trekking se realiza con un grupo mínimo de 4 personas. En caso de que 15 días antes de la salida no se haya cubierto el número mínimo de participantes, se podrá suspender la actividad, reembolsando el importe íntegro de la reserva u ofrecer un precio alternativo para poder realizarlo con menos de 4 personas.
– Este trekking está sujeto a las muy habituales condiciones adversas e imprevistas del medio en el que se desarrollan y de las personas que participan, por lo que pueden sufrir cambios antes o incluso durante la actividad (meteorología, cambios inesperados o bruscos del caudal, problemas físicos de los participantes…)
– Para confirmar la reserva se solicita un depósito del 20 %. El resto del pago se realiza unos días antes de la llegada.
– La cancelación con más de 15 días de antelación supondrá unos gastos de cancelación de 50 € por persona, en concepto de gastos mínimos de gestión, anulación y gastos ocasionados en la reserva de alojamientos.
– La cancelación con menos de 15 días de antelación supondrá la pérdida total de los pagos realizados.
– En caso de que alguno de los participantes tuviese que abandonar el trekking de forma anticipada debido a causas ajenas a la organización, supondría la pérdida total de los pagos realizados.
ZONA
El punto de encuentro será en Pola de Somiedo, Asturias.
DISTANCIAS (EN KM)
30 km Entrago – 72 km Oviedo – 75 km Cudillero – 105 km Gijón – 143 km Arriondas – 146 km Ribadeo – 182 km Llanes – 271 km Santander – 304 km A Coruña – 360 km Bilbao
DURACIÓN
La duración de este trekking es de 5 días.
FECHAS DE OPERACIÓN
27-31 marzo + 12-16 agosto + 9-13 octubre
(*) Otras fechas: consultar (mínimo 4 personas).
HORARIOS
Consultar.
– Adaptarse a las fechas indicadas o formar un grupo mínimo de 4 personas para hacer el trekking en otras fechas.
– Tener unas condiciones físicas aceptables para poder realizar largas caminatas durante varios días.
– Tener una preparación física media-alta y con experiencia en montaña, para poder realizar largas caminatas de varios días.
– Los caminos requieren cierta coordinación en algunos pasos con piedras, pudiendo realizarse pequeñas trepadas.
– Conviene estar entrenado en caminar con peso, ya que llevaremos una mochila que puede llegar a pesar 10 kg.
MATERIAL NECESARIO
Mochila entre 30 y 40 litros, pantalón de montaña, 2 camisetas (primera capa), forro polar (segunda capa), chaqueta cortavientos impermeable, calcetines de repuesto, medicamentos personales, linterna frontal, bastones, bota de montaña, cantimplora y saco de dormir.
NO TE OLVIDES DE TRAER / CONSEJOS
Gorro, guantes finos, gorra, protección solar y gafas de sol.
TARIFAS
Del 27 al 31 de marzo + 12 al 16 de agosto
610 € por persona Habitación doble.
730 € por persona en Habitación individual.
Del 9 al 13 de octubre
595 € por persona Habitación doble.
695 € por persona en Habitación individual.
EXTRAS
10,50 € seguro de cancelación con causa justificada.
El precio incluye: 4 noches en el hotel Casa Miño, 4 desayunos y 4 cenas, las excursiones mencionadas en el programa, guías titulados, transporte desde el hotel para todas las excursiones y seguro de R.C., Accidentes y Asistencia.
El precio no incluye: comidas (las comidas serán de picnic) ni seguros de cancelación con o sin causa justificada (consultar).
Te puede interesar
Ninguna aventura coincide con tus criterios